lunes, 24 de junio de 2019

Crítica a "Amour"

Georges y Anne, dos ancianos de ochenta años, son profesores de música clásica jubilados que viven en París. Un día, Anne (Emmannuele Riva) sufre un infarto que hace que un costado de su cuerpo quede totalmente paralizado. Es así, de esta forma tan crudo y dura, cómo Michael Haneke se adentra en su película más intimista.


Quién le diría a Haneke, que tras la publicación de "Funny Games" o "La cinta blanca", haría un largometraje acerca del amor. Porque esta pareja lleva al extremo la frase típica dicha por un cura el día de una boda: "En la salud y en la enfermedad."

Haneke nos narra a la perfección las etapas de la vida y lo importante que son éstas. Desde la escena del álbum de fotos y esa expresión en la cara de Anne hasta el final, con la muerte de ésta. Sin pasar por alto la conversación entre ambos, con esa frase de Anne: "No tiene sentido seguir, ni por ti, ni por mí". Y esa impotencia de Georges. ¡Escena que te pone los pelos como escarpias!

Destacar ese final abierto, típico del cine de Haneke, con esa paloma. ¿Qué quiere decir? ¿La libertad de ambos al morir? ¿La representación de Anne?

Respecto a la actuación, es única. Tanto de Anne (Emmannuele Riva) como de Georges (Jean-Louis Trintignant). Señalar la de él, que a pesar de estar pasando por una etapa dura en su vida, decidió aceptar el papel e interpretar la vida Georges con ese coraje.


La película es lenta. El encanto y el carácter de estos ancianos hace que no quites la mirada de la pantalla y estés atento en todo momento.

Para concluir, me gustaría adjuntar la escena de la que he hablado anteriormente de los álbumes de fotos. Como dice Anne:
"Es bonita la vida. Tan larga..."



Escena de los álbumes

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Personas normales

Lenny Abrahamson rodó en 2015 una de las películas sorpresa, "Room". La historia de Brie Larson y Jacob Tremblay nos llenó de tens...